Sordera trae aislamiento y cambios emocionales

0 Flares 0 Flares ×

Aunque siempre se asocie la pérdida de audición a un problema común en los adultos mayores, los jóvenes también se han visto afectados por éste trastorno u otros del sistema auditivo, ya que los mismos se exponen a sonidos demasiado altos.

Las personas que sufren de sordera son sensibles a padecer problemas psicológicos, en especial los relacionados con el estado de ánimo.

El Departamento de Psicología de la Universidad de Göteborg en Suecia, ha realizado un estudio en la que participaron 53 adultos, de los cuales 33 de ellos eran sordos y 20 tenían dificultades auditivas, siendo 42 mujeres, 11 hombres, con una edad media de 42 años; a fin de evaluar la presencia de problemas emocionales usando una escala estandarizada denominada “Positive Affect Negative and Affect Scale (P.A.N.A.S.)”, evaluar los niveles de estrés “Stress and Energy (S.E.)” y evaluar los niveles de autoestima a través de “Rosenberg`s Self – esteem Scale (S.E.S)”.

Los resultados del estudio determinaron que los participantes sufrían un trastorno de depresión mayor en un 43%, ansiedad en un 33%, traumas relacionados por estrés un 33%, trastorno de déficit de atención un 21,4%, trastorno obsesivo compulsivo un 12%, trastorno del espectro autista un 21% y personalidad esquizotípica un 7%. También se pudo comprobar que en el 5% de los participantes se producía adicción a las sustancias.

Los datos de estos diagnósticos superan el 100%, ya que los mismos no son excluyentes y representan a una misma persona, por lo tanto, en general el 42% de los participantes demostraron más de una psicopatología.

Estos resultados también reflejan que la autoestima y el nivel de energía pueden predecir la presencia de patologías que se asocian a la emoción.

Durante el estudio no se consideraron los criterios de integración que pueden afectar el estado de ánimo del participante, sin embargo, se ha comprobado que las personas con sordera u otro trastorno auditivo son especialmente sensibles a padecer problemas psicológicos relacionados con el estado de ánimo.

Esther R.

Deja una respuesta