Son varios los cuidados que necesitan tus oídos

0 Flares 0 Flares ×

Aunque no lo creas, los oídos están expuestos a infecciones o serias lesiones que pueden llegar a afectar la función auditiva de menor a mayor medida, pudiendo provocar una sordera complicada.

Estas infecciones son la principal causa de las enfermedades del oído, aunque la exposición frecuente a sonidos fuertes, cambios bruscos en la presión, especialmente en aquellas personas que practican la natación constantemente, la introducción de agentes externos en el orificio de la oreja, traumatismos, también contribuyen al desarrollo de enfermedades auditivas.

Una de las principales enfermedades que se presenta en niños, jóvenes y adultos es la otitis, que es la infección del conducto auditivo externo que conecta el oído interno con el pabellón o exterior de la oreja. En este caso, el exceso de agua puede ser el factor que contribuye a que el canal auditivo se infecte regularmente; aunque una limpieza demasiado fuerte en el canal auditivo puede causar daños serios logrando que se desarrolle una infección.

Sin embargo, las complicaciones de otitis no graves son las más comunes. Si la misma es crónica se puede prolongar por más de tres meses la enfermedad. La infección de oído es un problema médico menor que de acuerdo a las referencias el 90 por ciento de los casos mejora sin tener complicaciones.

Por au parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la otitis media puede provocar serios daños permanentes como la perdida de audición.

Por ello, los oídos necesitan la atención y el cuidado que se merecen. Debemos secar bien los oídos después de cada ducha o exposición al agua, si vas a la piscina regularmente puedes usar tapones para evitar infecciones, ya que algunas personas son más propensas que otras. Evita introducir objetos en los oídos. Hay personas que generan más ceras que otras, en este caso, la limpieza debe hacerla un profesional.

Evita siempre la exposición a ruidos fuertes, la pérdida auditiva inducida por ruido puede ocurrir muy lentamente, debido a que las consecuencias del ruido en general se manifiestan dos años después.

Esther R

 

Deja una respuesta