La pérdida auditiva es un problema de salud que debe ser diagnosticado y tratado por un médico especializado, ya que toda hipoacusia o perdida de audición se presenta como un trastorno aislado que pueda ser tratado con audífonos externos, pero que de igual manera deben ser resueltos.
Debemos saber que una pérdida de audición puede alertar sobre una perforación timpánica, de un colesteatoma, considerado un crecimiento anormal de la piel en la caja tim`´anica, o un neurinoma del nervio codepvestibular (tumor benigno). Cada una de estas patologías antes descritas pueden ser intervenidas quirúrgicamente.
Manuel Estévez, cirujano otorrinolaringólogo, indica que “Aparte de una audiometría que nos dice el porcentaje de pérdida de audición y si ésta se debe a un problema de oído interno, se pueden realizar pruebas de imagen con un TAC o RNM de los oídos, que nos permiten afinar el diagnóstico y descubrir patologías ocultas en la exploración como un neurinoma de nervio auditivo».
Los avances quirúrgicos más destacados para las pérdidas de audición neurosensorial profundas son los implantes cocleares, compuestos de una parte interna que se coloca mediante intervención quirúrgica y otra externa similar a un audífono grande. Además, para las hipoacusias severas, solapándose con la indicación de audífonos, se encuentran los dispositivos totalmente implantables, que se colocan subcutáneamente en la zona retroauricular.
Las pérdida de audición se pueden clasificar en dos grandes grupos: las que se originan en el oído medio y las derivadas de patologías en del oído interno o neurosensoriales. La mayoría de las primeras se pueden mejorar con procedimientos quirúrgicos y las segundas se suelen tratar en general con audífonos.
Los que se debe establecer como norma general es que las personas mayores de 50 años de edad, se sometan a una revisión del sistema auditivo, ya que aunque no se perciba, pueden tener una perdida de audición en las frecuencias de agudos llamada presbiacusia.
De igual manera, si eres menor a los 50 años y tienes dificultad para mantener una conversación en ambientes ruidosos, dificultad para entender, necesitas que te repitan varias veces las mismas palabras, confundes una palabra con otra, debes igual visitar a un especialista para un chequeo.
Esther R.