¿Qué es la audiología? ¿Qué son los audiólogos?

0 Flares 0 Flares ×

La audiología es una rama de la ciencias clínicas que se ocupa del diagnóstico de patologías del oído, se encarga de cuidar la salud auditiva de los seres humanos, su fisiología, anatomía, prevención, tratamiento y rehabilitación de trastornos auditivos. Además de la rehabilitación de discapacidades auditivas, bien sea mediante la adaptación de audioprótesis, terapias de rehabilitación o implantes cocleares.

Aquí es donde se desenvuelven los audiólogos, los profesionales de la audición, que son los que tienen la capacidad de diagnosticar los posibles problemas auditivos y se especializan en el tratamiento para aquellos pacientes que sufren de sordera.

Tienen también la capacidad de brindar apoyo aquellas personas que sufren alguna pérdida auditiva o empiezan a sufrirla. Estos profesionales se encargan de orientar a los pacientes y a sus familiares en relación a la salud auditiva (sordera, rehabilitación del oído y otros aspectos).

Según Carhat (1945) la audiología es la “parte de la otología que se encarga de todos los problemas de la audición normal o hipoacúsica”.

Los audiólogos se pueden desempeñar en diferentes escenarios y trabajan de la mano con otros especialistas como terapeutas médicos, asistentes sociales, servicios sociales, etc. Tienen la capacidad de orientar al paciente en las siguientes áreas: la manera de cómo aprender el lenguaje, posibles causas de la pérdida auditiva, anatomía del cerebro y el oído, técnicas para mejorar la capacidad comunicativa, recomendaciones para tratamientos o el uso de audífonos, técnicas de lectura de labios o lenguaje de signos, entre otros aspectos.

Sin embargo, a pesar de la evolución de la tecnología en el ámbito comunicacional, ésta no puede sustituir la comunicación oral, cobrando importancia fundamental el cuidado de las deficiencias auditivas de cada paciente, a fin de garantizar la buena comunicación en el entorno.

En este caso, serán los audiólogos, los profesionales formados en audiologia, quienes a través de un estudio de la capacidad auditiva de cada persona o paciente, lograran determinar cual es el tratamiento adecuado para cada patología o perdida auditiva.

Esther R.

Deja una respuesta