La vida con aparatos auditivos: adaptación

0 Flares 0 Flares ×

Dr. Paulo Jorge Quintela Cardoso del Carmo
Especialista en Audiologia Centro hospitalario del Tâmega y Sousa
Profesor Asistente Invitado Escuela Superior de Tecnología de Salud de Oporto
El compraventa de aparatos auditivos para tratar la pérdida auditiva es un paso importante, pero no es la meta, ni para la persona con pérdida auditiva, ni para el audiologista.
La adaptación al uso de aparatos auditivos tiene una razón, un tiempo y un recorrido de cinco pasos para suceder con éxito. La razón, se debe a la dificultad de comunicación verbal de la persona con sus pares sociales, provocada por la pérdida auditiva. Esta dificultad puede y debe ser colmatada con estrategias de compensación, como promover la lectura labial o la proximidad de los interlocutores. Un tiempo, que transcurre del proceso de integración progresiva de los aparatos auditivos, inicialmente un cuerpo extraño a la persona, para el uso cotidiano en las actividades de ocio, profesionales o sociales. Cuando comienza a usar los aparatos auditivos, su cerebro queda alarmado por recibir señales que había dejado de recibir. Su cerebro necesita tiempo para que los sonidos del habla y otros ruidos se hagan familiares, nuevamente. La adaptación a los aparatos auditivos es un proceso que tarda tiempo, requiere compromiso, educación y exige paciencia.

El Recorrido
El recorrido, ya recorrido por miles de usuarios de aparatos auditivos para una transición con éxito para una mejor salud auditiva, consiste en la interacción entre la persona y el audiologista y pasa por:
a) Aceptación: el primer paso comienza incluso antes de la compraventa de los aparatos auditivos. Admitir y aceptar su pérdida auditiva permanente lo prepara para buscar y obtener la ayuda de que necesita, para dejar de esconder o de negar el problema auditivo y dejar de fingir que entiende el habla cuando en la realidad puede no el hacer.
b) Actitud positiva: se trata de hacer una elección personal para alcanzar una mejor audición con una actitud positiva. La simple compraventa de los aparatos auditivos no garantiza el éxito. Para rebasar las dificultades de la pérdida auditiva, debe tener el deseo de aprender y la determinación para aumentar su capacidad de oír. Las personas que abordan el uso de los aparatos auditivos con una actitud positiva alcanzan éxito con más facilidad.
c) Educación: el remedio más eficaz para la pérdida auditiva es la educación personal. Los consejos dados por su audiologista van a contribuir para mejor rentabilizar su inversión. Mientras más sabe sobre la pérdida auditiva y su tratamiento, más activamente puede participar en el ajuste del uso del aparato auditivo. La audición requiere más que los oídos. ES una función compleja que exige la cooperación del cerebro y de sus otros sentidos.
d) Expectativas realísticas:
deben ser establecidas metas u objetivos realísticos. Los aparatos auditivos van a ayudarlo a oír mejor ? pero no a oír perfectamente. Debe enfocarse en la mejoría y recordar que la curva de aprendizaje puede tardar desde seis semanas a seis meses ? el éxito se aprende con la práctica y con el compromiso.
y) Práctica y Paciencia: finalmente, el éxito resulta de la combinación de práctica, tiempo y paciencia. Tras haber utilizado los aparatos auditivos, durante horas suficientes para que su cerebro si ajuste, va a conseguir oír, sin pensar tanto en el que escucha. ES una buena idea utilizar un horario o registro de las horas en que utiliza los aparatos auditivos solo parte del día, y gradualmente trabajar en el sentido de los utilizar durante todo el día, desde que se levanta hasta acostarse. Muchos audiologistas recomiendan la audición de programas grabados de TELES como forma de practicar la audición y comprensión. Las primeras semanas, si fuera muy cansativo, descanse. Después reintente. Busque apoyo y ayuda y mantenga una relación de proximidad con su audiologista. A recompensa es inmensa.

Deja una respuesta