Durante el invierno, las defensas del organismos bajan y el mismo esta más vulnerable a sufrir refriados y catarros, que también pueden afectar la salud del sistema auditivo; aumentando de manera considerable los problemas de oído en el invierno.
En esta época se afecta el oído porque normalmente las gripes, refriados, faringitis o catarros vienen acompañados de otitis media aguda, causada por una bacteria o virus que produce una acumulación de fluido en el tímpano, provocando una inflamación en el oído medio que puede afectar a los dos oídos al mismo tiempo, siendo muy dolorosa para el paciente. Cuando esto ocurre, se debe tener el tratamiento adecuado para evitar problemas mayores de audición de forma permanente.
Por ello, los especialistas indican que se debe proteger los oídos durante el invierno, de esta manera se evitan las infecciones. Hay que protegerse del frío para evitar los refriados y así evitar algún trastorno auditivo. Se deben usar las orejeras o un gorro que permita aislar las orejas y oídos del frío, evitando a su vez, la penetración de microbios, activos durante los cambios climáticos.
En los niños, es más común, que sufran de otitis media serosa o secretora, que se manifiesta por la acumulación de moco en los oídos, siendo además muy riesgosa de pérdida auditiva.
Si notamos que el oído esta inflamado, a causa de las bajas temperaturas, lo que se recomienda es aplicar una bolsa de agua caliente externa para ayudar a remitir la inflamación.
Para evitar cualquier enfermedad auditiva se deben tener los oídos limpios y una buena alimentación, rica en vitamina B 12 que ayude a mantener las defensas.
Es importante, que después de haber sufrido de otitis o cualquier tipo de infección, debes tener siempre una revisión auditiva, lo que te permitirá descartar futuras afecciones de la audición.
Siempre hay que tomar las previsiones necesarios, tanto para los niños como para los adultos, ya que el sistema inmunológico es sensible a las agresiones externas, permitiendo ser más susceptibles a padecer trastornos auditivos durante las bajas temperaturas.
Esther R.