Algunas de las enfermedades más frecuentes del oído

0 Flares 0 Flares ×

Normalmente, las enfermedades del oído se pueden producir por infecciones, lesiones o malformaciones en la estructura de is mecanismos auditivos. En otros casos, por la exposición frecuente a fuertes sonidos, o cambios bruscos de presión, por intrucir agentes externos en las orejas, tumores cerebrales, traumatismos, entre otras causas desconocidad.

Una de las enfermedades más frecuentes es la otitis, que no es más que una infección del conducto auditivo externo que se conecta com el oido interno com el pabellón de la oreja. Los nadadores sfren mucho de otitis, porque el exceso de agua suele ser la causante de que el canal auditivo se infecte com facilidad.

La neuritis vestibular es outra de las enfermedades del oido, que refiere cuando el nervio vestibular ubicado en el oído interno se inflama, pudiendo ocasionar vértigo, náuseas, y puede aparecer repentinamente.

Meniére es un trastorno auditivo qe afecta al oído interno, el cual se caracteriza por un defecto del funcionamiento del oido interno, que resulta de la acumulación de líquido, ejerciendo presión en el oído interno y afectando la audición. Con esta enfermedad se altera el equilibrio y se dificultan los movimientos, además de náuseas y vértigo.

La presbiacusia es una enfermedad que se presenta durante el envejecimiento, lo que significa la pérdida progresiva de la audición. La misma es generalmente bilateral y simétrica. Por lo general la mitad de las personas mayores de 75 años presenta la enfermedad.

Y dentro de las enfermedades más frecuentes del oído, no podemos dejar a un lado, la sordera, que es la dificultad o esa imposibilidad de usar el sentido del oñido debido a la pérdida de la capacidad auditiva, bien sea parcial, uninaterial, bilateral o total.

La sordera puede manifestarse por rasgo hereditario o puede ser por traumatismo, enfermedad, exposición a fuertes sonidos o medicamentos agresivos que dañaron el nervio auditivo.

De acuerdo a la Organización Mundial para la Salud (OMS) casi una de cada tres personas mayores de 65 años padecen pérdida de la audición provocada por la presbiacusia.

No debemos olvidar la importancia de cuidar los oídos y revisar la audición de forma periódica.

Esther R.

Deja una respuesta